Lila, la inquilina más querida del edificio

Foto publicada por la usuaria @yclari en la red social X

En el corazón de Villa Crespo, un edificio ha cobrado vida gracias a la presencia de una inquilina muy especial: Lila, una perra de 12 años que ha logrado conquistar los corazones de todos sus vecinos. Su historia comunitaria ha generado un fenómeno viral, gracias a la usuaria @yclari, quien compartió todos los detalles en su cuenta de X.

Lila llegó al edificio desde un refugio con pocos meses de vida en julio de 2011, y desde entonces se ha convertido en el centro de atención y cuidado de todos los residentes. Cada vecino contribuye para garantizar su bienestar, desde los gastos en las expensas hasta la provisión de alimentos y otros cuidados necesarios. Se organizan turnos rotativos para pasearla y bañarla, demostrando un compromiso comunitario excepcional.

Clara Siancha, quien compartió la historia en redes sociales, aseguró que quedó fascinada al enterarse del amor y cuidado que los vecinos brindan a Lila. Destacó la organización del edificio, que incluye un pizarrón con horarios y responsabilidades para el cuidado de la perra. A pesar de que la persona que inicialmente trajo a Lila ya no vive en el edificio, todos los residentes la han adoptado como propia.


La publicación de Clara alcanzó más de 130 mil Me gusta y generó numerosos comentarios, algunos de los cuales pedían una foto de Lila. Hubo una pequeña confusión inicial, aclarada luego, sobre quién estaba "desmayada": la autora del tuit, no la perrita. Lila tiene tres camas en los descansos de la escalera, pero elige dormir donde prefiera, y disfruta explorar el jardín del edificio.

Los vecinos han expresado su admiración por el comportamiento ejemplar de Lila, que es extremadamente amigable con los niños y apenas ladra. La distribución de tareas entre los residentes para el cuidado de la perra es fluida y demuestra el compromiso de la comunidad con su bienestar.

La historia de Lila ha inspirado a muchos usuarios a desear vivir en un edificio tan único, y ha llevado a otros a compartir imágenes de sus propias mascotas comunitarias. Su presencia ha demostrado el poder de los lazos comunitarios y el afecto compartido por una adorable mascota.

Anterior
Anterior

Global Pet Expo

Siguiente
Siguiente

Fernando, el perro que inspiró a Alberto Cortez